Estamos muy contentos de dar la bienvenida a la estrella del triatlón, Julie Derron, como nueva embajadora de Q36.5. Nos reunimos con la plata olímpica en París 2024 para hablar sobre el su visión personal sobre el equipamiento, su filosofía sobre el entrenamiento y la comodidad y para saber por qué confiar en el instinto es importante.
¿Cuál es tu primer recuerdo sobre la renovación de tu equipación como deportista de élite? ¿”Sentiste la diferencia de inmediato?
No recuerdo ese momento exacto, pero a medida que fui progresando en mi deporte pude mejorar mi equipación y notar esa diferencia. Creo que lo importante es la comodidad. Si te sientes cómodo y confías en lo que llevas puesto, podrás entrenar y competir mejor.
¿Podrías explicarnos tu criterio a la hora de elegir el equipamiento para entrenar y competir? ¿Tienes una filosofía propio o unos criterios específicos (quizás inusuales) que quieres que se cumplan?
Mi equipamiento tiene que adaptarse a mí. Eso no significa que necesariamente tenga que ser el mejor de todos, pero sí tiene que ser el mejor para mí. El rendimiento, la comodidad y también la durabilidad de la equipación son importantes. Y una bonita combinación de colores nunca viene mal…
¿Hay alguna tecnología o innovación que creas que hayas adaptado de forma especialmente temprana al triatlón?
Tengo un entrenador de la vieja escuela, por lo que nada de lo que suelo usar es especialmente nuevo. Pero, algo poco convencional que suelo hacer es usar bastones para correr. Se trata de unos pequeños palos de madera de bambú que llevo en las manos mientras corro; así gano ritmo y técnica de carrera.
¿Cuáles serían las tres características esenciales para tu equipo: bici y ropa de ciclismo?
La ropa de ciclismo tiene que ser cómoda y ajustarse bien a mi cuerpo. Tiene que mantenerme abrigada en invierno, pero también permitir un cierto grado de flexibilidad. En concreto, los culotes con tirantes no deben causar rozaduras. En cuanto a la bici, es imprescindible poder rodar en tu posición óptima. Como triatletas, es fundamental poder rodar sobre la bici de manera que nos permita correr después lo más frescos posible. Actualmente paso muchas horas sobre la bici de crono. Es fundamental que no te duela espalda o el cuello en esa posición.
¿Sigues esa misma filosofía en otros aspectos de tu preparación: por ejemplo, en la nutrición?
Mucho. Mi entrenamiento y todo lo que lo rodea se basa en esa especificidad y en lo que me sienta mejor. Como deportista de élite es muy importantes conocer tus necesidades y estar dispuesto a organizar todo en consecuencia.
¿Cuándo conociste Q36.5?
Creo que la primera vez que oí hablar de Q36.5 fue a través de mis compañeros de equipo Daniela Ryf y Linus Hilfiker. Llevaban su ropa y me gusto el aspecto de las prendas, así como su vínculo con Suiza.
¿Cuál fue la primera prenda Q36.5 que probaste? ¿Cómo la describirías? ¿Pudiste “sentir la diferencia”?
La primera prenda que probé fue el tritraje de competición TRI Skinsuit Short Sleeve. Y, sinceramente, me sentí como si fuera una segunda piel. El tejido es muy suave y permite un movimiento libre en la natación, ciclismo y carrera. En competición, el objetivo es no tener que preocuparse por el traje y por posibles molestias. El traje Q36.5 cumple al cien por cien con ese objetivo. Tampoco me produjo rozaduras, como me había pasado con otras prendas anteriormente.
¿Qué equipamiento de Q36.5 estás usando esta temporada para entrenar y competir? ¿Podrías hablarnos de algunos de tus artículos favoritos? Nos interesa especialmente saber de tus gustos inesperados, los pequeños detalles, esas prendas que te enamoran…
Ahora uso el tritraje Q36.5 en competición y tengo muchas ganas de ver el diseño personalizado. Va a ser un poco diferente al que usé en 2024.
Para los entrenos, soy muy fan del culote y el maillot Dottore Pro. Son súper cómodos. Además, me gusta mucho el chaleco Dottore Hybrid. Lo que más me gusta son sus bolsillos. Son muy prácticos para guardar y acceder fácilmente a lo que llevas encima.
¿Tienes algún asesor tecnológico? ¿Alguien que te asesore en el tipo de equipamiento que debes usar, tecnologías o alimentación? ¿Cuál sería el consejo más importante que has recibido de este asesor?
Mi asesor más importante es mi entrenador Brett Sutton. Puede que sea de la vieja escuela, pero tiene muy buen ojo para saber lo que funciona y lo que no. Creo que la lección más importante que me ha dado es confiar en mi instinto. Si algo te parece bien, hazlo. Si no, no lo hagas. La conclusión es que es muy importante conocerte a ti mismo y lo que necesitas.
¿Desde dónde
visitas Q36.5
United States?
Por favor, escoge el país desde donde realizas tu compra para ofrecer los mejores precios y promociones.